
Este lunes se conmemoró el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, el lugar más alejado al que ha llegado jamás. Un esfuerzo titánico enmarcado en un tiempo de guerra encubierta entre dos grandes potencias, dos formas de ver el mundo tan opuestas que demostraron ser prácticamente iguales a la postre, embarcados en una carrera casi suicida en el control del espacio aéreo y espacial.

Ambas potencias estuvieron cerca, y fuera de la política, los profesionales que se encontraban en ambos bandos se respetaban e incluso veneraban por la astucia y valentía empleada en el siguiente reto. No se cuenta que en la luna se comparten nombres puestos tanto por los americanos como por los soviéticos, o que el propio Apollo XI dejó en la luna algunas medallas del ya fallecido entonces
Yuri Gagarin, enviadas a la
NASA por su propia familia, para que algo de él hiciese el viaje que tanto ansió en vida... Pero no estoy hoy para contar batallitas.
Las sombras no son paralelas... ¿Alguien ve el truco?Hasta la noche del lunes, hubo un gran cúmulo de noticias y especiales sobre el tema,
Obama recibió a los integrantes del Apollo XI, hubo muchas noticias en internet (
1,
2, por ejemplo), en La primera de TVE
hubo un soporífero especial recordando ese momento llevado por Jesus Hermida, quien retrasmitió en 1969 el alunizaje en directo, y en La Sexta se emitió
un peli-documental de la BBC sobre como fue esa misión y la vida de los astronautas.
Pero acompañando a todos estos especiales... estaba la sana duda razonable. Pasando por los comentarios de las noticias en Internet, donde muchos, por no decir mayoría, no se creen que el hombre haya llegado a la Luna (esgrimiendo sobre todo
¿Por qué en 40 años no se ha vuelto?), como en la propia televisión alimentada por la opinión pública, con un TVE colocando un especial de
Operación Luna:
¿Realmente se fue a la Luna?, como incluyendo en la peli de la BBC una pincelada sobre
el OVNI del Apollo XI.
(Edito: También el especial de Hermida hablaron tanto de la conspiración como del OVNI, y el primero centró el único debate del programa)
En la luna encontraron edificios... una razón para falsearlo todoTodo lo leído y visto me ha dejado sorprendido, aunque con un buen sabor de boca. ¿Por qué? Porque me gusta eso del
si no lo veo, no lo creo, tan humano y tan erróneo a la vez, y aunque yo tengo mi punto de vista forjado e inamovible, respeto la creencia de los demás. Se trata de un tipo de fe parecida al de cualquier religión, donde existen las pruebas que cada uno interpreta a su libre albedrío.
Cada uno cree... lo que quiere creer.No voy a contar las razones por las que se creen que el alunizaje es falso y sus respuestas por parte de los expertos, para eso ya existe
este articulo de la Wikipedia, extenso y clarificador,
un especial de Cazadores de Mitos, directo y sencillos (y muchas cosas más al respecto), pero igualmente existe tanta información contraria en Internet... que de por si es un fenómeno al que no se puede, ni debe, despreciar.
Misión Orion: 2020 a la Luna¿Volveremos (si es que fuimos alguna vez) la raza humana a la luna? Espero que si, y que sea razonablemente pronto. Que esto conlleve un avance técnico que podamos aprovechar como antaño (Que no va a ser... las
naves Orion creadas para el futuro viaje a la luna son copias actualizadas de las
Apollo...) Y que en un futuro, más lejano ya, se pueda usar la luna para un hipotético viaje a Marte.
Y pronto diremos....
Rebienvenidos a la luna. Les estabamos esperando.
Edito:Primero decir que es mi primera entrada hecha completamente en Linux (Yujuuuu), más o menos salgo del lio que tengo con mis sistemas operativos... aunque aún no lo tengo todo solucionado del todo.
Y Segundo, como ya indiqué en la entrada de los Gemelos, Google Earth ha incluido la Luna entre los mundos a explorar, y aunque no hay demasiado material, es digno de ver las panorámicas y zonas en alta resolución.
¡¡Un Saludo!!