Todos los blogs ahora dejan una felicitación de navidad al uso (cada uno con su temática) pero yo... no.
31 de diciembre de 2008
29 de diciembre de 2008
La odisea de A. Noyer

El personaje principal, A. Noyer, se ve involucrado en el torbellino provocado por la llamada crisis mundial. En una situación donde un pueblo, Onuba, después de años de lucha por la influencia de la capital, Hispalis, se rinde en la pugna por su independencia por culpa de la situación económica de la época, acentuada en la subida de los hidrocarburos que hacen a empresas de transporte eliminar trayectos de importancia, haciendo al pueblo totalmente dependiente de la capital. Dentro de esa vorágine, se encuentra nuestro protagonista, que debe rehacer su plan de viaje para llegar a su destino final, mucho más allá de Hispalis, teniendo que hacer escalas en todo el viaje.
Noyer no se encuentra con aventuras trepidantes, ni amorios en su largo trayecto, sólo largas esperas en estaciones a temperaturas bajas, envuelto bajo varios centimetros de ropa, y como únicas armas, un sandwich de jamón, otro de salchichón y zumos del mercacutre.
Con localizaciones como la acera de enfrente de la torre que cago el moro, los jardines de la termomix, y montaña blanca, donde nuestro anti-héroe pasa por el autobus medio dormido sin poder visitarlas de ninguna forma y sólo la ve desde lejos.
Al final, cuando termina su odisea, todo tendrá su moraleja, donde se le revelará las verdaderas razones para su viaje: Tiene que tirar la basura.
Recomendado por:
Un libro lleno de palabras, perfecto para calzar una mesa o de pisapapeles - I. M. A Jerk
Una prospectiva de Tarragona sin salir de Andalucía, y sin hablar de Tarragona - A. Ticket Clerk
Impactante, como chocarte con un valla. Es más sano para tu cerebro hacerlo con la valla, así que estas avisado - Miel-Da Revista
Matalascañas es la playa de Sevilla - Un sevillano idiota... pero esta vez, con razón tras las últimos sucesos
26 de diciembre de 2008
La navidad es...

... una excusa para reunirse con la familia
... una fiesta pagana reconvertida a fiesta pseudo-religiosa
... el verdadero agosto del corte inglés
... unas fechas donde mantener la apariencia de lo que no somos
... el mayor logro del capitalismo
... buena época para la venta de anti-ácidos
... tiempo para ser cínico
... para acordarse de los que no tienen nada (aunque no te acuerdes el resto del año)
... malos tiempos para ver la televisión
... para saludar a los amigos, los que ves durante el año, o no
... para escribir tonterías en un sms
... para emborracharse en familia
... para pasar las mañanas en pijama, si se puede
... una época de recogimiento espiritual
... para engordar comiendo mantecados y comidas varias
... mála época para hacer tonterías en la carretera
... para estrenar nueva ropa
... tiempo para llenar el cúpo de religiosidad del año
... cantar villancicos
... días para confiar, con desconfianza
... para pensar las cosas que has hecho mal durante el año
... para ver que cosas vendrán en el siguiente
La navidad es...
24 de diciembre de 2008
22 de diciembre de 2008
25

No lo voy a hacer porque hay alguien que se merece que la que hable. Hoy he cumplido 25 años, que son muchos, pero no son nada para lo que me queda (si la maldición no me lo impide, que parece que esta en ello). Esta persona es tan importante para mi porque estos 25 años no van a ser nada, comparados con el resto de años que quiero compartir con ella. Hoy cumplo 25, pero dentro de otros 25 quiero estar con ella, viviendo una vida que nada se parece a lo que tenemos ahora. Desde hace mucho tiempo, cuando todavía solo era un adolescente, pensaba en algo que necesitase en mi vida, algo para que todo tuviese sentido. Eso, eres Tú.
Pero este cumpleaños no es Feliz. Es simplemente un cumpleaños, sin más. Hay cosas en este año de las que no me siento orgulloso, no por haber sido errores, sino por ni siquiera haber sido. Los 25 abren otro apartado de expectativas que no se si seré capaz de cumplir, pero hay cosas que no pueden ser iguales que cuando cumpla 26. Lo haremos juntos, eso es lo que quiero.
Eres lo más importante en mi vida, y para mi eres el mayor regalo que haya podido tener, así que ya no necesito más, ni merezco nada... al menos hasta el año que viene.
PD.: ¡Felicidades también a Efter! ¡Que viejos semos ya!
19 de diciembre de 2008
La Puerta

Tiempo después, Ella entró en la habitación de A., para pedirle otro favor. Sin embargo, la respuesta recibida fue una indiscreta, pero inesperada, flatulencia por parte de él. Corriendo, y asqueada por el pedo, salió de la habitación, vociferando, y dando un sonoro portazo, dejando cerrada a cal y canto, la puerta. Segundos después trató de volver a la habitación, sin embargo, la puerta no se abría. Todas los intentos de abrirla por parte de ella no obtuvieron ningún resultado. A., desde el otro lado, se reía a la vez que confiaba en abrir la puerta, él pensaba que no quedaría encerrado, no caería esa breva. Pero la puerta no estaba por la labor. Después de innumerables tirones, tan vigorosos como ineficaces, A. se empezó a preocupar. la puerta no cedía, y en unos minutos tenía que salir de la casa preparado, pero aún estaba sin ni siquiera haber podido lavarse la cara.
Su novia se empezó a preocupar. Él trató de tranquilizarla, no pasa nada, saldré en un momento. Intentó buscar por la habitación alguna herramienta para desmontar el picaporte. Sólo poseía un destornillador pequeño, y adecuado, para los tornillos de la puerta, ya que el resto de herramientas se encontraban fuera de la habitación. A. Desmontó el picaporte, y una vez hecho se dio cuenta de que nada podía hacer por ese camino, la puerta había ganado esa batalla, pero no ganaría la guerra. El tiempo se había acabado, tenía que salir para ir a clase, y la puerta maldita no se podía abrir. Su novia salió a avisar a los profesores que estaban en la casa de al lado, explicando la situación en la que se encontraban, y estos visitaron la casa de A. para intentar ayudar a abrir la puerta. Pero A., después de haber sopesado destruir la puerta cual Jack de El Resplandor, ya había optado por una apuesta más conservadora, y barata a posteriori, usando unas seguetas guardadas en la caja de herramientas, estratégicamente pasadas por debajo de la puerta, y usadas para cortar el pasador de la puerta. Sabía que iba a tardar un tiempo, pero con el problema de las clases solucionado, sólo le quedaba comenzar a cortar el pasador, protegiéndose las manos con lo que encontrase y teniendo mucha paciencia.
Casi dos horas después, A. seguía en la habitación. Con el brazo cansado de moverlo arriba y abajo para cortar el pasador, ya tenía planes para comer mantecados por si no salía de la habitación para comer, tenía sed, y, lo peor de todo, que su novia se iba a ir unas horas después, y él no se podía quedar encerrado en la habitación, haciendo sus necesidades en un cubo y pidiendo comida al telepizza recogido por el balcón. No era una situación viable. Entonces, la puerta cedió. El pasador fue completamente cortado, liberando a A. . La puerta había sido derrotada. Todos respiraron tranquilos, fueron felices, comieron empanada, y su novia se fue esa tarde, pero dándose una ducha corta.

Moraleja: Dúchate cuando quieras, pero no te tires un pedo junto a tu pareja.
16 de diciembre de 2008
La Maldicion (II)

14 de diciembre de 2008
La Maldicion (I)

Hola. Me llaman Maldición y estoy siendo acusada de cosas que no puedo evitar. No puedo tener hogar. Estoy sin blanca. Necesito ayuda. No es culpa mía que sea gafe, simplemente he nacido así. Yo no puedo hacerme operaciones, ni casarme, ni tengo papeles. Pido ayuda a quien sea, al gobierno, al vaticano o a la Cruz Roja. Rezo a los cielos... ¡Sálvame SuperMan! (Homer Simpson, Matt Groening ©).
Desde hace un año me he ido a vivir a un edificio de 12 plantas, con alrededor de 40 pisos, y ya me quieren echar de aquí. Cuando murió un vecino de cáncer, yo ya me olía lo que iba a ocurrir, pero nadie reparó en mi. Es lo que tiene ser maldición, nadie cree en nosotras, pero cuando me tienen encima, hacen de todo para deshacerse de mi. Un par de meses después otro vecino murió, yo para entonces ya esta buscando piso ¡Pero a ver quien encuentra un piso donde admitan maldiciones! Como suele ocurrir, se le echan las culpas a los médicos, la mala suerte, pero no se yo si algo tenía que ver yo en que en el hospital no funcionasen los aparatos...
A partir de entonces todo empeoró. Un mes después otro se cayó y se quedo en coma. Tenía el cerebro frito y batido (De esto último, ¡yo no tengo la culpa!) y a su hermano (también vecino mío) le da una peritonitis con lo que ahora va con el agujero del culo, fuera del culo. ¿Es que acaso tengo yo la culpa de que comiese como un pato y le reventase el intestino? Si yo llevo aquí nada, es como con los inmigrantes, que les echan la culpa de todo.
Ni había vuelto del hospital éste, cuando otro vecino muere de un infarto. Ya empiezan a hablar de mi los del edificio, se han dado cuenta de que estoy aquí, e incluso cuando la familia de este último se va a vivir a otra parte, se dice que se han ido para no vivir conmigo. Otros dicen que es que no pueden pagar el piso, pero claro, las malas lenguas...
La situación se hace insostenible cuando muere la vecina de enfrente, la típica anciana con gatos y pelucas, que casi no se puede mover, y que nadie puede negar que cualquier día puede llegarle la hora. Pero claro, yo estaba allí, y todo los pájaros comen del grano, y la culpa para el gorrión (Frases Catetas ©). Entonces ya me echaron la culpa de que se muriesen las madres de otros dos vecinos, que se diagnostiquen distintas enfermedades a no-se-quien y que se le corte la mayonesa a la del quinto.
Por culpa de todo esto estoy viviendo una época muy convulsa, me he ganado muchos enemigos. El Maestro Latifu y el Maestro Ebrima me están persiguiendo (¿No es un poco casualidad que hayan aparecido poco después de que hayan ocurrido estas cosas?), y el maquillador del tanatorio del pueblo asignado a nuestro edificio se esta quedando sin maquillaje, y va a tener que usar las acuarelas de su hijo (Efter ©). Y la culpa, pa mi.
Por la crisis las autoridades no me pueden ayudar. Yo si que estoy en una verdadera crisis, pero de karma. Espero que el relato de mis penurias ablande el corazón de algún directivo televisivo italiano, me hagan una entrevista y me solucionen la vida. Recordad que soy una maldición y soy muy mala.
Gracias por leerme.
Carta enviada por la maldición de mi edificio
12 de diciembre de 2008
Un poco de compasión, jugueteros

Señores de Hasbro, Antigua MB que ya hasta habéis cambiado de nombre, dejad ya en paz el alma de esos niños. Todos vuestros juguetes, desde el Operación hasta el Quien es Quien, han cambiado de forma y por consiguiente su anuncio, sin embargo, el cambio del cocodrilo ha sido por una versión exactamente igual, por lo tanto, no hacía falta cambiar el spot. No estabais obligados... y el anuncio ya esta quemao. Llevamos viendo el mismo anuncio todas las navidades desde principio de los noventa. Hay cintas VHS con mas definición que en el anuncio, que ya esta gastao de tanto ponerlo. Los actores no tienen hombreras porque son niños, que sino, hasta las llevarían.
Y lo de los actores es lo peor. Pobres actores. Esos niños que se divierten con el juguetito, ya tienen más pelos en los huevos que Maritoñi, ya se han metido de todo, han hecho botellón mil veces y han potado mil y una. Puede que ya sean padres o incluso pueden que ya estén bajo tierra. Han sufrido la mofa de sus compañeros de clase durante toda su vida por el dichoso anuncio. O mucho peor, son de un país extranjero e ignoran totalmente que aún aparecen en todas los canales de un país, siendo la mofa y burla de todos los espectadores que los ven jugando con el dichoso cocodrilo.
Creo que habréis vendido suficientes cocodrilos para rodar un nuevo anuncio. Y si queréis mantener el original, por todo eso de los recuerdos y la melancolía que siempre apoyo, al menos remasterizarlo, que tampoco costará tanto. Hacedlo, que hasta el cocodrilo del anuncio parece de segunda mano.
Y no, no tengo el vídeo. Si alguien lo consigue lo cuelgo, sino, lo siento, no hay publicidad gratis.
Actualización: Gracias a mi novia (como ya tenía previsto), el anuncio esta en este enlace, en el minuto 5:27. He extraído el vídeo para visualizarlo directamente en el blog.
8 de diciembre de 2008
Personalidades Poliédricas

Hoy, ya todas esas personalidades (casi) hablan bajo la misma voz, con lo que deduzco que toda la creación de personalidades y posterior fusión se deben a la época adolescente... o no. No me refiero a trastornos disociativos, sino a darle rienda suelta a todas esas partes que conforman El Yo (de cada uno), pero por separado. Como si fuese un poliedro donde cada cara se divide como una identidad única, y no dejando ver que forma parte de un mismo objeto. Desde hace unos meses estoy siendo testigo de esto gracias al invento por el cual estais leyendo esto: Internet.
Por un lado tenemos un sistema anárquico basado en el caos como es Internet, donde prevalece la impersonalidad y el desorden. Por otro tenemos una serie de personas conectados al sistema, pero con ganas de cachondeo. Bajo una serie de cualidades y controles el fenómeno se manifiesta bajo una primera versión: La marabunta. Ingentes cantidades de identidades distintas atacan el sistema, sin origen común y conocido, soltando lo primero que les sale, y tal vez desapareciendo para no volver más. Las identidades que consiguen permanecer, conforman la segunda versión, en la cual nos encontramos: Las personalidades poliédricas. Esta versión destaca porque ya no sólo se conformar con aparecer y desaparecer, sino que también pueden llegar a crear medios nuevos alrededor de su identidad, donde otras identidades pueden acudir.
¿Y qué personas estan predispuestas a este fenómeno? El rango es muy amplio, sólo hace falta tener facultades en Internet, de blogs en el caso que nos atañe, algo de tiempo libre, y se valoran tanto los traumas psicológicos como los grados de alcohol en sangre. El rango es tan amplio que puede ir desde un ama de casa estresada que emplea este fenómeno como divertimento, hasta un profesional que descarga sus ideas en distintos tarros, pasando por personas con trabajos tediosos donde solo se les permiten virtualizar su personalidad y parados con demasiado tiempo libre. Ninguno de estos ejemplos están basados en personajes reales, que conste.
Gracias a mi privilegiada posición desde la luna, estoy preparado para observar hasta donde va evolucionando (o digi-evolucionando) este fenómeno, es lo bueno que tiene no ver fronteras y ver todas las caras al mismo tiempo. Boris 504, el Enano de la KGB y yo estamos observando.
Nada que ver con el tema, pero recomiendo este artículo de Meristation sobre las primeras aventuras gráficas. ¡Muy buen artículo!
4 de diciembre de 2008
¿Y si los sovieticos hubiesen llegado a la luna?
Ya no voy a hablar mas de la plantilla nueva, esta ya va a ser la última vez, pero quería explicar de donde salió la idea...
Ya hace un tiempo conté que una serie de sueños no me dejaban dormir, una serie de pesadillas que me estuvieron rondando durante una semana más o menos, tal vez alimentados por el ajetreo que tuve durante esos días, no lo sé, pero finalmente pasó sin mayor problema.
En uno de esos últimos sueños, me encontraba yo, en el sofá, con mi Francisca Isabel, haciendo algo en mi blog. Tenía claro que era mi blog, pero realmente no lo era. Era distinto, no se parecía en nada. Poco después me desperté, y durante el día, la imagen del blog se fue haciendo más clara. Al día siguiente, la casualidad hizo que la imagen volviese a mi cabeza, a la vez que tenía en mi mano un papel y un boli. El resultado fue lo siguiente:

Y dicho y hecho, me dispuse a crear la plantilla. No es exactamente igual que el dibujo, porque hay muchas partes difusas en mi mente, sin embargo, se parece mucho. Gracias a ella, me he reconciliado con la etiqueta DIV, ahora el template tiene que ver con el titulo del blog, y tiene que ver conmigo, no solo por los temas, sino también porque soy un hombre en la luna, metafóricamente hablando...
El día del estreno no estaba planeado. De hecho, pensaba usar algún aniversario de algo relacionado, pero como quería estrenarla lo antes posible, pues hice una cuenta atrás hasta el domingo por la noche, ya lunes por la mañana (1 de diciembre). Pero el azar quiso que coincidiera con una sonrisa espacial. Esto va a ser que es una señal.
Con toda esta historia, quiero decir que los sueños nos dicen cosas. A veces no son importantes ni nada coherente... pero otras veces si, y se pueden hacer realidad. Y Mola.
PD.: ¿No parece esto una entrada de recopilación? Si lo parece, no era mi intención...
1 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)